CONOCIMIEMTO ANCESTRAL
Tierra Madre, PACHAMAMA!!! 1º de Agosto
La PACHA es la Madre, todo lo que sale de ella es vida, y todo lo que regresa a ella recibe nuevamente vida. Por eso también se usa la tierra como elemento para curar, la gente le pide a la Virgen y a la PACHA al mismo tiempo para curar sus enfermedades.
Cada vez que nos sumergimos en un bosque, en una selva, en medio de la Naturaleza, nos encontramos fusionándonos con nuestro más profundo sentir. Ahondamos en nuestro origen. La PACHA es el útero que nos cobija, es quien abre sus brazos ante la siembra y la cosecha. Hay que respetarla y considerarla como la Madre de todo, ofrendarle obsequios que se elaborarán con muchos días de anticipación. Todos, aún nosotros, somos PACHAMAMA. Tenemos los componentes, los 4 elementos, somos aire, aire, fuego y tierra. Los occidentales necesitamos a la PACHA, comprender que ese sentimiento que nos legaron nuestros ancestros, tiene un valor incalculable.
PACHAMAMA Santa Tierra dentro de este corralón
a la salud de la hacienda voy a chayar el mojón.
Pá que salen de sus casas sabiendo tener flojera
mejor porque no se quedan chupando la mamadera.
PACHAMAMA Santa Tierra no me comás todavía,
mirá que soy jovencita quiera dejar la semilla.
Yo no había sabido nada que hoy estaban de señal,
Dios quiera que para el año la hacienda llene el corral.
Abra Pampa Tierra mía te ide cantar y bailar el
treinta y uno de Agosto también te i cacharpayar.
Cuando llega el mediodía ya no sé lo que me pasa el corazón
se me achica y se me estira la panza.
continuará...
Tierra Madre, PACHAMAMA!!! 1º de Agosto
La PACHA es la Madre, todo lo que sale de ella es vida, y todo lo que regresa a ella recibe nuevamente vida. Por eso también se usa la tierra como elemento para curar, la gente le pide a la Virgen y a la PACHA al mismo tiempo para curar sus enfermedades.
Los árboles, las plantas, los animales, las montañas, las piedras, los ríos y nosotros, las personas, somos PACHAMAMA. Es la Tierra que nos sostiene y protege, ella mantiene el equilibrio de la vida. Es por eso que nunca dejamos de honrarla con esta ceremonia donde se la venera todos los meses de Agosto. Es nuestra Madre, la de todo y todos. A través del respeto que le brindamos nos sentimos hermanos en una misma cultura, más seguros y protegidos. En algunos lugares se arman apachetas para darle culto y ahí le pedimos:
"PACHAMAMA Santa Tierra, Cusilla, Cusilla",
hace que nos vaya bien el año que comienza, que haya paz, comida, salud y trabajo.
Nuestros ancestros la veneraban desde el 1º de Agosto, y se la invoca, chayando las casas. En las señaladas se le ofrece coca, alcohol y las puntas de las orejas del ganado para pedir su producción. A la Madre Tierra se le ofrece toda la cosecha y el primer trago en las fiestas. La PACHA, está presente en casi todos nuestros actos sagrados: tanto cuando nace un niño, como en la despedida de los difuntos. En varios pueblos se le rinde culto a la par de una profunda fe cristiana, sin ningún tipo de problemas conviviendo las dos culturas.Cada vez que nos sumergimos en un bosque, en una selva, en medio de la Naturaleza, nos encontramos fusionándonos con nuestro más profundo sentir. Ahondamos en nuestro origen. La PACHA es el útero que nos cobija, es quien abre sus brazos ante la siembra y la cosecha. Hay que respetarla y considerarla como la Madre de todo, ofrendarle obsequios que se elaborarán con muchos días de anticipación. Todos, aún nosotros, somos PACHAMAMA. Tenemos los componentes, los 4 elementos, somos aire, aire, fuego y tierra. Los occidentales necesitamos a la PACHA, comprender que ese sentimiento que nos legaron nuestros ancestros, tiene un valor incalculable.
Coplas a la PACHAMAMA!!
PACHAMAMA Santa Tierra dentro de este corralón
a la salud de la hacienda voy a chayar el mojón.
Pá que salen de sus casas sabiendo tener flojera
mejor porque no se quedan chupando la mamadera.
PACHAMAMA Santa Tierra no me comás todavía,
mirá que soy jovencita quiera dejar la semilla.
Yo no había sabido nada que hoy estaban de señal,
Dios quiera que para el año la hacienda llene el corral.
Abra Pampa Tierra mía te ide cantar y bailar el
treinta y uno de Agosto también te i cacharpayar.
Cuando llega el mediodía ya no sé lo que me pasa el corazón
se me achica y se me estira la panza.
continuará...
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario