CONOCIMIENTO ANCESTRAL
INTIRAYMI - El Festival del Sol, en el Solsticio de Invierno
SACSAYWAMAN, es uno de los sitios sagrados más importantes en Perú, tambien llamado SACA HUMA, ¨CABEZA DE PUMA¨ , no sólo porque representa a ILLAPA, ¨TRUENO¨, sino porque es una construcción perfecta, confirmando la cabeza del puma, como diseño de la ciudad.
En este centro de iniciación espiritual, los elegidos eran iniciados a través del poder electromagnético del Trueno ó descarga eléctrica. Consta de varias partes, de las cuales el Trono del Inka es el más importante. Tambien hay entradas a túneles subterráneos, ¨CHINKANS¨, que se comunican con diversos centros energéticos de los Andes. Lo más asombroso son las gigantes paredes ciclópes llamadas ¨LOS BASTIONES¨, alineadas hacia el norte en forma de zig-zag representando el Trueno o ILLAPA. En este centro se celebra el INTIRAYMI: EL FESTIVAL DEL SOL, en el Solsticio de Invierno.
La ciudad de CUZCO, QOSQO, originalmente fue diseñada con la forma del puma, llevó el nombre de TAWANTINSUYU,¨los cuatros suyos ó cuartos de Sol.
El 21 de Junio, Solsticio de Invierno, la ciudad se ilumina, calle por calle, a medida que el PADRE SOL despierta a la ciudad Puma ¨HATUN PUMA¨para el INTIRAYMI.
Como el puma debemos saber esperar, con equilibrio y armonía, la oportunidad que nos hará avanzar, y así progresar en nuestro camino espiritual, utilizando el coraje como foco en nuestro desarrollo, conquistando metas que nos parecían imposibles y superando traumas que nos impiden alcanzar la felicidad plena.
Extracto del libro Espiritualidad Andina, El Sendero del Corazón, autor Jorge Alfano
INTIRAYMI - El Festival del Sol, en el Solsticio de Invierno
SACSAYWAMAN, es uno de los sitios sagrados más importantes en Perú, tambien llamado SACA HUMA, ¨CABEZA DE PUMA¨ , no sólo porque representa a ILLAPA, ¨TRUENO¨, sino porque es una construcción perfecta, confirmando la cabeza del puma, como diseño de la ciudad.
En este centro de iniciación espiritual, los elegidos eran iniciados a través del poder electromagnético del Trueno ó descarga eléctrica. Consta de varias partes, de las cuales el Trono del Inka es el más importante. Tambien hay entradas a túneles subterráneos, ¨CHINKANS¨, que se comunican con diversos centros energéticos de los Andes. Lo más asombroso son las gigantes paredes ciclópes llamadas ¨LOS BASTIONES¨, alineadas hacia el norte en forma de zig-zag representando el Trueno o ILLAPA. En este centro se celebra el INTIRAYMI: EL FESTIVAL DEL SOL, en el Solsticio de Invierno.
La ciudad de CUZCO, QOSQO, originalmente fue diseñada con la forma del puma, llevó el nombre de TAWANTINSUYU,¨los cuatros suyos ó cuartos de Sol.
El 21 de Junio, Solsticio de Invierno, la ciudad se ilumina, calle por calle, a medida que el PADRE SOL despierta a la ciudad Puma ¨HATUN PUMA¨para el INTIRAYMI.
Como el puma debemos saber esperar, con equilibrio y armonía, la oportunidad que nos hará avanzar, y así progresar en nuestro camino espiritual, utilizando el coraje como foco en nuestro desarrollo, conquistando metas que nos parecían imposibles y superando traumas que nos impiden alcanzar la felicidad plena.
Extracto del libro Espiritualidad Andina, El Sendero del Corazón, autor Jorge Alfano