CEREMONIA DE FUEGO
 
 y
 MEDITACIÓN

CONVIVENCIA ESPIRITUAL y ENERGÉTICA, 

 y de DESCANSO LUNA en CAPRICORNIO

Sábado 8 y Domingo 9 de julio de 2017
Pilar, Buenos Aires, Argentina

El Fuego sagrado, energía ancestral del Oeste, nos invita a profundizar en nuestro Ser más profundo, a dejar-nos de todo aquello que ya no queremos más, lo antiguo, lo viejo, lo que no tiene más sentido, lo que no re-elegimos, lo que saca lo peor de nosotros, lo aprendido, lo enseñado, lo saturado en sí mismo... para dar camino a lo nuevo, al inicio, a los proyectos, a los anhelos, a la plasticidad y a la creatividad del Alma, nos fundimos con el Fuego sagrado, y nos convertimos en Fuego, y en sagrados..

Compartiremos dos días de Meditación y silencio, y nos convertiremos en Meditación y en silencio. Compartiremos el sonido del Tambor y nos convertiremos en resonancia, compartiremos el ritual y nos convertiremos en llama sagrada.

Compartiremos el Tabaco sagrado Mapacho y nos convertiremos en palabra sagrada.

En esta Luna Llena en Capricornio le entregaremos al Fuego sagrado el miedo a no ser queridos, a no ser amados, vamos a convertirnos en amor para amar y ser amados.

Nos convertimos en abundancia… Y somos Pachamama..



INFORMACION GENERAL
Todos aportaremos y contribuiremos a esta experiencia comunitaria...
experimentaremos descanso y sosiego en la naturaleza, sin tiempo...
Para la Ceremonia de Fuego las mujeres usarán falda y poncho, y los hombres pantalón y poncho.
Traer ropa de abrigo cómoda, y toalla, si se quedan a dormir.
Traer linterna.

La contribución sugerida para el encuentro:
Día sábado 8/7 es de $ 800.- 
Día domingo 9/7 es de $ 400.-
Si alguien quiere quedarse a dormir aportará adicionalmente a la casa $ 250.- en concepto de estadía, calefacción, chimeneas, sábanas, comida a la noche..

Hay lugar para 9 personas en camas individuales y 2 camas de 2 plazas.

Si se acabaran los lugares, pueden traer bolsa de dormir. 

Comida vegetariana
Sopa de verdura y guisos / Frutas y frutos secos



NOTA IMPORTANTE:
Esta es una contribución voluntaria a consciencia.
Lo importante es que participes.

Quedamos a tu disposición para aclarar cualquier duda.

Viajes compartidos
Si tenés espacio disponible en el auto avisanos porque alguien puede necesitar transporte, y es una forma más de transitar el camino de la consciencia, optimizando los recursos que disponemos.


Inscripción previa
Tu inscripción es un compromiso.
Si tenés algún inconveniente que impida tu asistencia,
te pedimos que tengas el cuidado de avisarnos por whatsapp al 54911 5569 9270.

Agenda básica... ya que la experiencia a veces supera lo imaginado…

Sábado 8 de Julio de 2017

9.00 hs Llegada – Tés y frutas
10.00 hs Abrimos las siete direcciones
11.00 hs Meditación guiada
11.00 hs Compartimos el Tabaco y la palabra y reflexionamos sobre la experiencia de la Meditación
13.30 hs Almuerzo y Descanso
15.30 hs Ejercicios chamánicos de traspaso de límites, sanación y sonidos
17.30 hs Tés y frutas
18.00 hs Tiempo de reflexión y preparación para la Ceremonia de Fuego: vamos a escribir y/o dibujar ..
18.30 hs Ceremonia de Fuego
….. Nos quedamos rodeando el Fuego, contemplando el universo cósmico


Domingo 9 de Julio de 2017
6.00 hs Encuentro a la hora del gallo para meditar, llamado con Tambor (OPCIONAL)
8.30 hs Abrimos las siete direcciones

8.45 hs Tés y frutas
9.30 hs Meditación guiada
11.00 hs Compartiremos el Tabaco y la palabra reflexionaremos sobre la experiencia de la
Meditación
13.30 hs Almuerzo y Descanso
15.30 hs Danza, movimientos bioenergéticos, sanación y sonidos
18.00 hs Tés y frutas – Partida











QUE ES LA SANACIÓN?
... Mira qué arrogante pasa,
cuánto lujo por el cuerpo, 

cuánta pobreza en el alma..
 Wordreference


La sanación es Contemplar ...
y a través de la observación ...
sin juzgamientos ...
totalizar al Ser en su complitud ...

Contemplación
Pablo Picasso
Óleo (1881-1973) España
 
Es acompañar al otro,
observando y reflexionando,
sobre los hechos, reales ó no,
de su existencia.
... Abrazando, Sanando...
Cuando acudimos al otro en estado de desasosiego, vamos en la búsqueda
de aquel que nos aquiete
y que nos abarque en nuestra totalidad.
Contener a aquel que pide ayuda
es interpretarlo hondamente,
es comprender quién es,
en el entendimiento de que es una integridad,
un Ser físico, espiritual, energético,
cuántico y holográfico.
Es estar en alerta sereno, en plena quietud, observando y contemplando, y donde nos abstraemos de sentenciar.
Solamente, Ser.
¨Cuando sentenciamos, ¨nos¨ sentenciamos¨.
Las alas que se desplegaron imponentes y ágiles
en el cielo, aparentemente invencibles,
se debilitan y ceden,
e inquietantes momentos de desasosiego
nos invaden.
La vida contemplativa supone una
¨actitud contemplativa¨
de gran atención y meditación
que nos transporta por huellas marinas
de gran hondura y belleza a la vez.

Reflexionamos detenidamente
sobre la energía de la Creación,
cuyos atributos divinos y misteriosos
están al alcance de nuestra mano.
El aprendizaje es continuo, sin prisa y sin pausa.
Es un entrenamiento permanente de observación
de quiénes somos y qué hacemos
con nuestra existencia.
Cuando nos salimos de esta meta
de amar-nos y cuidar-nos, es decir,
de seguir alma-ando-nos,
le arrebatamos el poder
a nuestra esencia más pura, a nuestra alma,
de tomar las decisiones de nuestra vida.
Y se lo otorgamos a nuestra personalidad,
que es la construcción del personaje
que hemos realizado de nosotros mismos.
Estamos caminando en la oscuridad.
Estamos accionando sin consciencia, nos dejamos de Ser para pasar a ser..
Construímos eficientemente una forma de ser,
... no de Ser,
ésta está oculta.
Rescatándo-nos de nosotros mismos,
y desplegando una y otra vez
nuestras plumas aladas, volvemos a Ser.

¨Cuidar y cuidarse¨ responde al círculo virtuoso de entender el amor como un proceso en el que amamos al otro y a nosotros mismos
porque nos conocemos,
y porque nos conocemos nos cuidamos.¨Percibir que en mis manos
está el abrazo que el otro necesita¨.
Cuando nos amamos,
nos socorremos y nos amparamos ..
Pensar en lo poco que sabemos
sobre el misterioso proceso de la curación.
Somos co-creadores de nuestra realidad.
Somos los proyectistas y los diseñadores
de nuestro diario andar.
La sanación es Danzar, Cantar, ...
es fusión con la Madre Tierra,
es intimidad suprema con el Universo,
es silencio en las sombras,
es caminar amablemente
entre los árboles hermanos,
es la comprensión de mi interioridad,
es lozanía,
es lo reconocido de mí mismo,
es Ser al compás del alma..
es reconocer que somos almas transitando
cuánticamente esta experiencia de vida ..

  

Somos sanación esencial


Gracias! Añay!
KutiMayu

QUÉ ES LA SANACIÓN?
I



Para Sanar y Sanarse hay que hundirse muy hondo.. resonando en el Ser.. 
Permanecer en el perímetro de nuestro mundo interior, donde nos habitamos, y
ejercitar cómo intimar con ése núcleo..
Permitir que se derrumben las máscaras, las banalidades y que asomen las mentiras a la superficie, para descubrirnos como Seres de Luz que a través de la expansión espiritual, somos Esencia ..
Caminamos el camino de la consciencia. 

Está naciendo lo nuevo, lo viejo no nos sirve más. Aún cuando esta entrega sea conflictiva, porque aparece el miedo a perder aquello que nos da ¨aparente seguridad¨, hay un grito que nace de nuestra propia inmensidad que nos libera de todo el peso escondido en nuestra insondable existencia.
En este proceso, en el devenir de los acontecimienos, asoman los conflictos que dimensionalmente experimenta el Alma.
Las imágenes del caos interno, de la desconexión con nosotros mismos y el entormo nos ¨tocan¨.
El tacto, la mano, el contacto, SANAN.

Las manos tienen el poder de sanar.
Instintivamente, las mamás  llevan la mano a la frente de su hijo para saber qué le está pasando, son naturalmente sanadoras.
En la sanación viajamos hacia el hondo conocimiento de nuestro Ser.

Es comprendernos y dimensionar la comunión, - común|unión - entre el todo que somos, y la necesidad de volver a nuestras raíces,
al encuentro de nuestra esencia.


Somos artesanos de nuestra propia historia.
Es el arte de revelar la musa inspiradora
que habita en nuestro interior.
Es indagar en las profundidades, y rescatar nuestra creatividad. Sabiduría que nos alimenta en la cotidianeidad transitando por la quietud, el silencio, la meditación y la reflexión..
la paz tan anhelada.
Vivir en ¨consciencia¨, es habitar la hondura de nuestra ánima.

Hay sanación cuando nos decidimos voluntariamente a recorrer el camino elegido conscientemente, con nosotros mismos.


Sintonizando a través de la contemplación permanente, y sin tregua, la tarea cotidiana de cada ahora, de cada presente.
Nos sanamos cuando tomamos contacto con nuestra divinidad a través del mecanismo 

de la consciencia.

Somos engranajes que precisan ser puestos a punto, por el único mecánico certero y confiable que conocemos, nosotros mismos.

Este mecánico va adquiriendo ingenio Y destreza a medida que conoce más y más al motor.

Hasta que, finalmente, no distinguimos más
al motor del mecánico, 
ambos son una sola pieza.
¿Cuántas acciones tuvo que realizar el mecánico para llegar a este momento?
Primero, observó qué desperfecto tenía el motor, luego, ideó cómo resolver el problema,
concibió un plan, y finalmente, lo concretó.
Cuánta ternura tenemos que sentir hacia ese Ser oculto que deambula perdido en nuestras profundidades, para desarrollar 
tal despliegue de agudeza.
Buscamos serenamente el lugar
donde mora nuestra alma.

Focalizándonos en esta tarea, nos re-encontramos con nuestra sustancia básica. Este espíritu que nos transporta a otros niveles de consciencia, evolución dimensional..
Hay memoria de lo aprehendido
que habita en nuestras entrañas.

 
Nos almamos.

Acunamos la riqueza de nuestra alma
sobre el pecho, que nos espera desde hace mucho tiempo, en silencio, quietud de los sabios. Y comenzamos a registrar nuevamente quiénes somos. Desgarrada el alma entera, tomamos todas las herramientas que nos son dadas para ir a su encuentro.

Al son de las experiencias, que, con la sanación vamos advirtiendo, el cuerpo, la materia,
aprende nuevas formas de sentir-se.
Utensillos, aparejos, implementos que nos dirigen hacia la contemplación de lo recorrido.

Labrar nuestra propia tierra,

el fuego interior que nos despierta ...

el agua que
¨nos¨ emerge, ...

el aire que nos libera.
La sanación es solidarizarnos con nosotros mismos a través de un sentimiento de enorme comprensión y resonancia dimensional.
Es amarnos incondicionalmente.

Somos nuestros legítimos sanadores.
La sanación es una forma de amarnos
más allá de todo y de todos.
Es comprendernos en la infinitud
de nuestros cuerpos internos y externos.
Vamos comprendiendo qué es el campo energético, cómo es su vibración, cómo vibramos dentro de ese espacio cósmico.

Ejercitamos las articulaciones que son las bisagras que atesoran nuestra agotada y paralizada energía.
Al movernos, nos relacionamos con un aspecto nuevo, la importancia de viajar por las extremidades, el pubis, el sacro y las crestas ilíacas, la cadera, los isquiones y la cintura, la columna vertebral, las clavículas y los omóplatos, la mandíbula, la cabeza, el pelo...
Un recorrido cuya respiración, inhalando por la nariz, y exhalando con sonidos por la boca, ecos de la propia cosecha, nos instalan en una acción energética cuyo campo se expande.

Y así nos re-conocemos como Seres energéticos vivientes. Como cuerpos en permanente transformación.
La danza como forma de comunicación con lo ancestral, y con la divinidad que nos anima.

El canto, expresión gloriosa al son de los instrumentos que acompañan esta frecuencia sonora.
La palabra nos es concedida,
y compartimos lo que ella nos dice.
Los sahumos y el fuego transmutador,

permanecen encendidos, colaborando con la purificación de la experiencia que estamos vivenciando.
Hay sanación cuando el anhelo del explorador de ser su necesario sanador, 
se instala en nosotros.
Y de a poco vamos abriendo casi naturalmente, los telones del gran teatro que es nuestra vida, hasta llegar a nuestra divinidad más pura, 
la Fuente.

Este re-encuentro nos insta a seguir por este camino determinado por ¨confiar¨ en nosotros mismos y en el proceso perfecto del universo con el cual resonamos ancestralmente, círculo virtuoso, rumbo al tan anhelado sosiego.

La contundencia del éxito de este proceso es la persistencia, la tenacidad y la obstinación de
resonar en el estado de Consciencia.

Conocer la felicidad..



Gracias! Añay!
KutiMayu
QUE ES LA SANACIÓN?
II

El camino de la Sanación
Mi propio camino..

Cuando te abrazo, me abrazo.

Cada encuentro de sanación
es un abrazo conmigo misma y con el otro.
Nos envolvemos en un campo energético
que se expande a medida
que la intención se hace conciencia.
La navegación es profunda.
Accedemos al mundo subterráneo, 
el Ukupacha,
a través de la verdad, que nos dá libertad.
Trascendemos el Kaypacha,
esta realidad que nos rodea,
para acceder a la conciencia del Janajpacha,
el mundo de arriba,
y allí nos anclamos a una nueva práctica de descubrirnos íntimamente.
Accedemos a espacios internos ligados a nuestro Ser,
enraizados en nuestra más oceánica emoción,
nos fusionamos con la Fuente.
La palabra se expresa constantemente
en el tiempo presente.
No hay pasado ni futuro, todo va sucediendo al mismo tiempo, presente.

Concibo la sanación
como una forma de sentir la vida
en constante movimiento.
El movimiento espiralado continuo y perpetuo
de la energía universal
que contempla el todo que nos circunda.
La sanación comprende el estadío del alma
como prioridad de su sanar.
Es otorgar al alma el pleno ejercicio de su expansión, es consciencia.
  

Gracias! Añay!
KutiMayu















QUE ES LA SANACIÓN?
III
El camino de la Sanación
Mi propio camino..

Desde muy niña transité caminos 
de intensa y profunda oscuridad.
Estuve perdida, sin encontrarme,
sin entender siquiera qué pasaba, 
ni qué me pasaba,
y mucho menos quién era. 
Años de desasosiego, largo tiempo de rondar por mis pensamientos, racionalmente,
sin hallar la serenidad que mi Ser necesitaba.
Mi lado más oscuro 
empezó a manifestarse, 

vívidamente la bestia que habitaba en mí,
ese Ser culto, 
que tiene múltiples y diversas formas,
que aparece y nos paraliza,
que nos destroza y devora, se hizo presente..
Ese Ser que no conoce el amor,
que es escurridizo, que nos confunde.
Que nos satura de un miedo
que es ingobernable.
Y por encima de todo que no nos deja ser felices, ni autónomos, ni libres.
Peregriné y me sumergí hondamente,
dentro y fuera de mí misma.
Con desesperación y con sensación de muerte. Sin aire, sin luz, sin salida..

Me dolía la piel, el pelo, las uñas, los huesos..
Me torturaba, pensándome en esta cárcel
que había construido desde siempre y que amenazaba con ser mi cárcel eterna...
la pérdida de mi Ser...
ser de por vida,
su cautiva.
Buscaba desesperadamente la respuesta mágica que me diera paz, que me permitiera reposar,
y detener la persistente cacería de mí misma.
Mi objetivo era cazar al depredador,
llegarlo a conocer con precisión.
Descubrir qué y quién era
la bestia que me carcomía.

Su presencia cada vez era más desvastadora. Delimitó
su hábitat natural dentro de mis vísceras, y sus acciones eran 
permanentes y fatigosas.
Navegué todos mis mares hasta las máximas profundidades y ahí la encontré, vívida, ágil, entera, ansiosa por dominar más y más aún       a mi Alma, a mi Esencia más cristalina.
Tuve miedo, pero aproveché la oscuridad para conocerla, para aprender todo sobre ella.
En estado de quietud y silencio
fui diseñándome cada vez 
más fuerte y poderosa.
Llegué a comprenderla, 
a conocer sus movimientos,
hasta llegar a amarla... y también a acunarla.
Fue así que emprendí el viaje más maravilloso
de toda mi existencia,
des-cubrirme,
es decir,
dejar de cubrirme, para Ser yo misma.
Después de mucho andar, 
me detuve frente a la orilla  
del gran río caudaloso, que es la vida misma,  
  y decidí cruzarlo.

Caminando, tropezando, a veces nadando ó haciendo la plancha para soportar el agotador cansancio, y más de una vez ahogándome,
llegué a la mitad de mi recorrido.
Aún me faltaba recorrer otro trecho
igualmente dificultoso.
Y me desvanecí.. como tantas veces me había sucedido en otros intentos.
Permanecí allí un tiempo que no puedo medir.
Recuerdo con orgullo y con profundo amor,
que en un momento preciso,
porque así lo recuerdo,
mi Ser se convirtió en un delfín que con una comprensión perfecta de lo que estaba sucediendo me acompañó hasta la otra orilla.

Caí exhausta pero vigorosa, ya sabía el camino.
Miré adelante, y como guerrera indetenible emprendí esta nueva etapa de exploradora.
En ese tiempo maravilloso y de inexorable experiencia me fui hallando
y después entendiendo,
y más tarde amando.
Hay mucho para compartir
sobre la historia del camino
que cada uno de nosotros recorrió 
 y aún transita.
Hay mucho
para cuestionarse y para reflexionar.
Qué pasó?
Me quedé ahogándome en la mitad del río?
Cuánto tiempo?
Cómo continué este viaje de aventuras?
Qué es la vida?
Soy Feliz?
Y de esta forma,
cuando me contemplo en el otro,
lo comprendo en su totalidad, porque es mi propia totalidad la que contemplo.


EL BESO
Gustav Klimt
 ( 1907-1908 )
Viena 
Emile Floge
La Fase Dorada, Mosaicos Bizantinos 
Estar en el otro es abarcarlo.
Es extender los brazos tanto como sea necesario para acunarlo y a la vez potenciarlo.

Con el devenir del tiempo
sigo intimando cada vez más hondamente
en el camino de la sanación.
Mi bestia sigue habitándome,
convivo con ella en estado de consciencia plena, ya que es mi alma quien gobierna
el accionar de mi existencia.
Y resonó en mí un nuevo camino con aroma a tierra húmeda y siempre viva, a jazmines delicados de aroma exquisito, a la vida explosiva y apasionada que nos abre sus puertas para gozarla.

Cada persona, cada encuentro de sanación,
cada acontecimiento de esta sutil y delicada vida en la que nos cultivamos,
me abre compuertas a nuevos aspectos de mi Ser y sigo abarcándome.

Es la vida que acontece y nos sucede.
Envuelvo al otro entre mis brazos,
así como me envuelvo a mí misma .
Dignos de ser amados..
La experiencia de vivir es una compleja maestría que atravesamos a diario.
Me independizo y acompaño al otro
en su independización,
me rescato y acompaño al otro
en su propio rescate.
Me libero y acompaño al otro en su liberación.

¿Cómo voy siendo?
Los contactos sutiles dimensionales evolucionan cuánticamente.
Cada vez mis viajes son más lejanos.
Cada vez mis sueños son más mágicos, avizoran y abren más caminos.

El tiempo Kayrós es la ola que me conecta
en estado continuo con los Guías
que se manifiestan sutilmente,
se muestran, son, están presentes.
Hablo con la Madre Tierra, Pachamama, y con los hermanos árboles para decirles que los amo.

Contemplo las flores multicolores
que brotan en ramilletes
entre las ramas frescas y verdes
de la frondosa vegetación.
Acompaño al río
en su camino sinuoso y torrentoso,

fluidez del agua, Mamacocha, 
en su paso suave y delicado,
entre las multiformes piedras
que yacen en su cauce
.
Siento el aroma del aire puro, mientras que

el Kuntur acompaña al Viento Wayra. 
Degusto diariamente, la salvia del aloe vera,
las hojas de la Mamita Coca, y las mil y una plantas medicinales que curan y me curan.
El humo
del Abuelo Tabaquito se eleva al cosmos, invocando a los ancestros
a través del rezo, dando lugar a la palabra.
Contemplo la inmensidad del universo y sus estrellas, y la majestuosidad 
de la Vía Láctea en el Lago Titicaca.
Me conecto con la Mamita Killa,
 Mamita Luna,
y con el Tata Inti, Padre Sol.
Me convierto en Fuego y siento sus brasas.Me resignifico con mi región andina,
cuna de mis ancestros, cuando me pierdo entre los Apus, guardianes protectores de mi andar.

Hundiéndome bajo la tierra, durmiendo a cielo abierto en las montañas, caminando la Cordillera en la inmensidad de su soledad, traspasando límites, atravesando los miedos más íntimos.
Sanando mi cuerpo, multiplicando mi energía.
Alimentándome del amor que siento
y siente por mí la Madre Naturaleza.
Comprendiéndome en mi esencia,
y de esta forma comprender al otro
en su inmensidad.
Viviendo en coherencia con mis emociones, 
que bañan de luz mis días.

"Sólo sé que surcando mis propios senderos,
y recorriendo las huellas de mis heridas,
sé, que al otro también le duelen y lastiman"
Estoy enamorada de la Pachamama,
Madre de la Vida,
que también dió origen a mi existencia.
Sigo caminando cada vez más silenciosa
para estar cada vez más alerta de los otros,
de lo otro y de mí misma.
Agradezco a la vida, que es una historia sin fin, gran Maestra de nuestro paso por esta existencia.

Gracias! Añay!
KutiMayu